PRESENTACIÓN

Se acerca un interesante evento para todos los estudiantes y especialistas Rehabilitadores e Implantólogos Orales.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN E IMPLANTOLOGÍA ORAL
“Enrique Mejía Burgos”

En este Congreso tendremos la participación de conferencistas nacionales e internacionales que expondrán temas innovadores, donde se articularán entre otros, el uso de las nuevas tecnologías, la integración tridimensional, la simulación háptica y realidad virtual, la planificación en 3D, para todos los procesos clínicos de tu práctica.

Incluso, podrás saber si tu técnica de adhesión es realmente efectiva, podrás evitar complicaciones como la periimplantitis y obtener la regeneración de tejidos a partir de tratamientos ortodónticos de lo más sencillo a lo más complejo.

Préstale a tu paciente un servicio especializado e integral con las bondades del buen trabajo en equipo interdisciplinario.

¡Bienvenido! y esperamos que disfrutes de este gran evento.

Fecha
2 y 3 de junio de 2023

Modalidad
Presencial. 

Lugar
Instalaciones de UniCIEO
Carrera 5 No. 118-10
Bogotá

Dirigido a
Docentes, estudiantes, egresados de UniCIEO y de todas las universidades del país y el exterior de las especialidades de Rehabilitación Oral, Implantología Oral y especialidades afines.


PROGRAMA

(Pulsa sobre el programa para ampliarlo)

Versión para imprimir

TALLER-TU TÉCNICA DE ADHESIÓN ES REALMENTE EFECTIVA?
Dr. César Pérez (México)
Valor: $180.000

Taller (para 30 personas) 

El objetivo del taller práctico es:
Brindar al participante la oportunidad de poder medir su técnica adhesiva, por medio de una prueba con el ultratester, utilizando especímenes con dientes naturales, en donde lograremos identificar los errores y podamos resolverlos durante el taller, logrando así una mejora inmediata en su práctica clínica diaria.

Temario:
¿Por qué fracasan nuestras restauraciones?
¿Por qué existe sensibilidad post-operatoria? y ¿Cómo podemos solucionarla?
A) Tipos de grabado ácido.
B) Manejo de la humedad.
-¿Cómo podemos evitar desecar los sustratos?
D) Fotopolimerización.
– Durante el taller tendremos la oportunidad de poder medir qué es lo que sucede mientras polimerizamos.
– El participante podrá medir el desempeño de su lámpara de fotocurado por medio de un MARC (Espectofotómetro), ésto, con la intención de saber cuál es el tiempo que su lámpara necesita para polimerizar los distintos materiales resinosos.
– Profundidad de polimerización.
– Uniformidad de polimerización.
– Distintas formas para polimerizar de una manera más efectiva todas nuestras restauraciones.


CONFERENCISTAS

En 2023 tendremos destacados conferencistas nacionales e internacionales que llegan preparados con excelentes presentaciones con temas de actualidad:

DR. CÉSAR PÉREZ
Ver hoja de vida

DR. CRISTIAN ABAD-CORONEL
Ver hoja de vida

DR. EDGAR TORRES
Ver hoja de vida

DRA. FRANCINA ESCOBAR
Ver hoja de vida

DR. HERNÁN GIRALDO
Ver hoja de vida

DRA. IVONNE BARRERO
Ver hoja de vida

DR. JUAN GUILLERMO MARTÍNEZ
Ver hoja de vida

DRA. MARÍA PAZ RODRÍGUEZ
Ver hoja de vida

DRA. MARTHA ESTRADA
Ver hoja de vida


PRECIOS

Estudiantes UniCIEO $300.000 (si pagas antes del 21 de abril – $200.000)

Docentes UniCIEO $330.000 (si pagas antes del 21 de abril – $230.000)

Egresados UniCIEO $360.000 (si pagas antes del 21 de abril – $260.000)

Externos $400.000 (si pagas antes del 21 de abril – $300.000)


APOYAN

.


RECOMENDACIONES

  • Asiste al evento con tiempo el primer día para recibir la escarapela y las fichas de refrigerios.
  • El parqueo durante el evento tendrá descuento por 12 horas. Pide el sticker en el momento de reclamar la escarapela. 
  • Recuerda que en el break del primer día, en el salón de Bienestar habrá una excelente exposición de Posters de trabajos de Investigación.
  • A las 6:30 pm del primer día te esperamos en el coctel; un espacio agradable de integración.
  • Visita la muestra comercial. 

Mayores informes

Fundación Universitaria CIEO “UNICIEO”
P.J. Res. 6168 del 14 de julio, 2010 MEN

educontinuada@unicieo.edu.co
Cel. (57) 313 859 0996
Carrera 5 No. 118 – 10, Bogotá, D.C., Colombia

VIGILADA MINEDUCACIÓN


PRESENTACIÓN

Se acerca un interesante evento para todos los estudiantes y especialistas Rehabilitadores e Implantólogos Orales.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN E IMPLANTOLOGÍA ORAL
“Enrique Mejía Burgos”

En este Congreso tendremos la participación de conferencistas nacionales e internacionales que expondrán temas innovadores, donde se articularán entre otros, el uso de las nuevas tecnologías, la integración tridimensional, la simulación háptica y realidad virtual, la planificación en 3D, para todos los procesos clínicos de tu práctica.

Incluso, podrás saber si tu técnica de adhesión es realmente efectiva, podrás evitar complicaciones como la periimplantitis y obtener la regeneración de tejidos a partir de tratamientos ortodónticos de lo más sencillo a lo más complejo.

Préstale a tu paciente un servicio especializado e integral con las bondades del buen trabajo en equipo interdisciplinario.

¡Bienvenido! y esperamos que disfrutes de este gran evento.

Fecha
2 y 3 de junio de 2023

Modalidad
Presencial. 

Lugar
Instalaciones de UniCIEO
Carrera 5 No. 118-10
Bogotá

Dirigido a
Docentes, estudiantes, egresados de UniCIEO y de todas las universidades del país y el exterior de las especialidades de Rehabilitación Oral, Implantología Oral y especialidades afines.


PROGRAMA

(Pulsa sobre el programa para ampliarlo)

Versión para imprimir

TALLER-TU TÉCNICA DE ADHESIÓN ES REALMENTE EFECTIVA?
Dr. César Pérez (México)
Valor: $180.000

Taller (para 30 personas) 

  • El objetivo del taller práctico es:
    Brindar al participante la oportunidad de poder medir su técnica adhesiva, por medio de una prueba con el ultratester, utilizando especímenes con dientes naturales, en donde lograremos identificar los errores y podamos resolverlos durante el taller, logrando así una mejora inmediata en su práctica clínica diaria.Temario:
    ¿Por qué fracasan nuestras restauraciones?
    ¿Por qué existe sensibilidad post-operatoria? y ¿Cómo podemos solucionarla?
    A) Tipos de grabado ácido.
    B) Manejo de la humedad.
    -¿Cómo podemos evitar desecar los sustratos?
    D) Fotopolimerización.
    – Durante el taller tendremos la oportunidad de poder medir qué es lo que sucede mientras polimerizamos.
    – El participante podrá medir el desempeño de su lámpara de fotocurado por medio de un MARC (Espectofotómetro), ésto, con la intención de saber cuál es el tiempo que su lámpara necesita para polimerizar los distintos materiales resinosos.
    – Profundidad de polimerización.
    – Uniformidad de polimerización.
    – Distintas formas para polimerizar de una manera más efectiva todas nuestras restauraciones.

CONFERENCISTAS

En 2023 tendremos destacados conferencistas nacionales e internacionales que llegan preparados con excelentes presentaciones con temas de actualidad:

DR. CÉSAR PÉREZ
Ver hoja de vida

DR. CRISTIAN ABAD-CORONEL
Ver hoja de vida

DR. EDGAR TORRES
Ver hoja de vida

DRA. FRANCINA ESCOBAR
Ver hoja de vida

DR. HERNÁN GIRALDO
Ver hoja de vida

DRA. IVONNE BARRERO
Ver hoja de vida

DR. JUAN GUILLERMO MARTÍNEZ
Ver hoja de vida

DRA. MARÍA PAZ RODRÍGUEZ
Ver hoja de vida

DRA. MARTHA ESTRADA
Ver hoja de vida


PRECIOS

Estudiantes UniCIEO $300.000 (si pagas antes del 21 de abril – $200.000)

Docentes UniCIEO $330.000 (si pagas antes del 21 de abril – $230.000)

Egresados UniCIEO $360.000 (si pagas antes del 21 de abril – $260.000)

Externos $400.000 (si pagas antes del 21 de abril – $300.000)


APOYAN

 

..


RECOMENDACIONES

  • Asiste al evento con tiempo el primer día, para recibir la escarapela y las fichas de refrigerios.
  • El parqueo durante el evento tendrá descuento por 12 horas. Pide el sticker en el momento de reclamar la escarapela. 
  • Recuerda que en el break del primer día, en el salón de Bienestar habrá una excelente exposición de Posters de trabajos de Investigación.
  • A las 6:30 pm del primer día te esperamos en el coctel; un espacio agradable de integración.
  • Visita la muestra comercial. 

Mayores informes

Fundación Universitaria CIEO “UNICIEO”
P.J. Res. 6168 del 14 de julio, 2010 MEN

educontinuada@unicieo.edu.co
Cel. (57) 313 859 0996
Carrera 5 No. 118 – 10, Bogotá, D.C., Colombia

VIGILADA MINEDUCACIÓN