
Código Snies: 101325
Registro Calificado Res. 11497 del 28 de Octubre de 2019 – Vigencia siete años
Titulo que otorga: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Duración: 6 semestres
Horario: Lunes a Viernes de 7:00 am a 1:00 pm
Número de créditos: 128
Proceso de Admisión: semestral
Número de la norma de creación: Acuerdo N° 003
A.F del 9 de Agosto de 2010. Emanada de la Asamblea de Fundadores
Modalidad del programa: Presencial
Lugar donde se oferta y desarrolla el programa: Bogotá, D.C., Colombia
El Ortodoncista egresado de UniCIEO, está en capacidad de diagnosticar, prevenir, pronosticar e intervenir en los campos de la Ortodoncia y la Ortopedia Dentofacial, permitiendo iniciar tratamientos desde edad temprana, y dar soluciones a los problemas de maloclusión de la comunidad.
De igual forma, trata los pacientes con aparatología removible o fija, interviniendo de manera interdisciplinaria a los pacientes que requieran cirugía maxilofacial por maloclusiones severas o anomalías congénitas.
El egresado tiene conocimiento de múltiples técnicas progresando desde la técnica de Arco de Canto hasta las más recientes técnicas de autoligado y anclajes con implantes.
La Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial atiende un servicio de salud de alta demanda de la población, y se constituye como una especialidad del ejercicio profesional de los Odontólogos.
El enfoque del programa y su propuesta curricular, permiten abordar con profundidad los conocimientos que sustentan los procedimientos de diagnóstico e intervención, apoyados por el manejo de tecnologías y herramientas de última generación. El profesional de la odontología, al cursar la especialización adquiere y perfecciona las competencias y destrezas conceptuales y metodológicas enfocadas a la obtención de altos resultados clínicos y terapéuticos, al más alto nivel científico, académico, tecnológico, e investigativo en el campo de la Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.
El especialista que se forme en UniCIEO estará en capacidad de ejercer su especialidad en cualquier escenario nacional o internacional, con valores y principios dirigidos a proveer el mejor servicio profesional científico y humano a la población.
Este programa le permite al Odontólogo, adquirir los conocimientos, competencias y destrezas para la atención de personas con anomalías y patologías del sistema buco craneofaciales. El contenido curricular se desarrolla por procesos enseñanza – aprendizaje de contenidos teóricos, teóricos preclínicos, y clínicos con acompañamiento permanente de docentes especialistas en cada una de las áreas
Dr. Jaime Silva Salgar
Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO
Odontólogo – Pontificia Universidad Javeriana
Exsecretario Académico de la S.C.O.
Miembro Fundador Fundación Universitaria CIEO – UniCIEO
Miembro W.F.O. (Federación Mundial de Ortodoncistas)
Miembro A.A.O. (Asociación Americana de Ortodoncia)
Correo: j.silva@unicieo.edu.co
Docentes
Clara Isabel Borrero Gutiérrez | Coordinadora Programa Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Odontóloga – Universidad El Bosque Especialista en Gerencia de la Calidad de Salud – Universidad El Bosque Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial – Fundación Universitaria CIEO-UniCIEO Correo: ci.borrero@unicieo.edu.co |
Carolina Álvarez Solano | Docente Preclínica y Clínica Ortopedia Dentofacial -Técnicas de laboratorio de Ortopedia Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Ortodoncia – Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada Correo: c.alvarez@unicieo.edu.co |
Suly Yamily Amaya González | Docente Preclínica y Clínica Ortodoncia Sistema Pre-ajustados Odontóloga – Fundación Universitaria San Martín Especialista en Ortodoncia – Fundación Universitaria San Martín Magister en Fisiopatología cráneo cervical, cráneo mandibular y dolor facial – Universidad Andrés Bello Correo: sy.amaya@unicieo.edu.co |
Elsa Virginia Arango Pilonieta | Docente Clínica Ortodoncia Sistema Autoligado Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada -CIEO Correo: ev.arango@unicieo.edu.co |
Elena Elizabeth Ariza Fonseca | Docente Preclínica y Clínica Ortodoncia Sistema Autoligado Odontóloga – Universidad Nacional de Colombia Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: ee.ariza@unicieo.edu.co |
Leidy Yennith Avendaño Buenahora | Docente Preclínica y Clínica Ortopedia Dentofacial -Técnicas de laboratorio de Ortopedia Odontóloga – Universidad del Magdalena Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial – Fundación Universitaria CIEO- UNICIEO Correo: ly.avendano@unicieo.edu.co |
María Teresa Aycardi Fonseca | Docente Preclínica y Clínica Ortodoncia Sistema autoligado Odontóloga – Escuela Colombiana de Medicina Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: mt.aycardi@unicieo.edu.co |
Judith Patricia Barrera Chaparro | Docente Metodología de la Investigación – Revisión de la literatura – Producción Científica Odontóloga – Escuela Colombiana de Medicina Especialista en Epidemiología – Universidad del Rosario Especialista en Docencia Universitaria – Universidad El Bosque Correo: jp.barrera@unicieo.edu.co |
Ivonne Liliana Barrero Avellaneda | Coordinadora Radiología Docente Imagenología Odontóloga – Universidad Nacional de Colombia Magíster en Odontología con Especialización en Radiología Dental y Maxilofacial – Universidad Andrés Bello Correo: il.barrero@unicieo.edu.co |
Berhta Cecilia Benavides Pinto | Docente Fonoaudiología – Clínica Ortopedia Dentofacial – Clínica Sistema Estándar, Autoligado, Pre-ajustados Fonoaudióloga – Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario Magister en Dificultades del Aprendizaje – Universidad Cooperativa de Colombia Correo: bc.benavides@unicieo.edu.co |
Diana Julieta Cardona Castillo | Docente Manejo psicológico del paciente Licenciada en Psicología Clínica – Universidad de la Marina Mercante Posgrado Psico-Oncología y Humanización de la Salud – Universidad UCES Correo: dj.cardona@unicieo.edu.co |
Ivonne Casalins Rolong | Docente Clínica Ortodoncia Sistema Estándar – Pre-ajustados, Preclínica y Clínica de disfunciones craneofaciales Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada Especialista en Rehabilitación Oral -Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Mágister en Fisiopatología cráneo cervical, cráneo mandibular y dolor facial – Universidad Andrés Bello Correo: i.casalins@unicieo.edu.co |
Julio Cesar Castro Velasco | Docente Pre-clínica y Clínica Ortodoncia Sistema estándar Odontólogo – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada -CIEO Especialista en Docencia Universitaria – Universidad El Bosque Correo: jc.castro@unicieo.edu.co |
Janeth del Socorro Ceballos Ceballos | Docente Pre-clínica y Clínica Ortopedia Dentofacial – Técnicas de laboratorio de Ortopedia Dentofacial Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: js.ceballos@unicieo.edu.co |
Diego Andrés Chaves Acevedo | Docente Malformaciones Cráneofaciales – Clínica Pre-ajustados Odontólogo – Universidad Nacional de Colombia Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial – Universidad Militar Nueva Granada Correo: da.chaves@unicieo.edu.co |
María Carolina Cortés Arias | Docente Procedimientos multidisciplinarios Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: mc.cortes@unicieo.edu.co |
Nicolas Cortés Serrano | Docente Bioética – Miembro Comité de Etica Psicólogo – Fundación Universitaria Konrad Lorenz Magíster en Bioética – Pontificia Universidad Javeriana Correo: n.cortes@unicieo.edu.co |
Juliette de Ávila Quiroga | Docente Biología del movimiento dental – Biología molecular y celular – Inmunología Clínica Bacteriólogo y Laboratorista Clínico – Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Especialista en Docencia Universitaria – Universidad El Bosque Correo: j.deavila@unicieo.edu.co |
Francina María Escobar Arregoces | Docente Periodoncia en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial – Clínica Ortodoncia Sistema pre-ajustados Odontólogo – La Universidad de Cartagena Especialista en Periodoncia – La Pontificia Universidad Javeriana Magistra en Educación – La Pontificia Universidad Javeriana Correo: fm.escobar@unicieo.edu.co |
Claudia Vivian Forero Manrique | Docente Pre-clínica y Clínica Ortodoncia sistema autoligado Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada- CIEO Correo: cv.forero@unicieo.edu.co |
María Cristina Foronda Ferrada | Docente Pre-clínica y Clínica Ortodoncia sistema autoligado Odontóloga – Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada-CIEO Correo: mc.foronda@unicieo.edu.co |
Eduardo Galvis Jiménez | Docente Clínica Sistema pre-ajustados, Fundamentos biomecánicos, Biomecánica en ortodoncia y Ortopedia dentofacial Doctor en Odontología -Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Pontificia Universidad Javeriana Correo: e.galvis@unicieo.edu.co |
María Claudia Galvis Varona | Docente Pre-clínica y Clínica Ortodoncia Sistema pre-ajustados, Fundamentos Biomecánicos, Biomecánica de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Odontóloga -La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada-CIEO Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada-CIEO Correo: mc.galvis@unicieo.edu.co |
Edgar Antonio Ibañez Pinilla | Docente Bioestadística, investigación y producción científica Ingeniero Catastral y Geodesta – La Universidad Distrital Francisco José de Caldas Doctor en Estudios Políticos Correo: ea.ibanez@unicieo.edu.co |
Sandra Guiomar Leal Pinilla | Docente Clínica Ortodoncia Sistema estándar, sistema autoligado Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Periodoncia – Fundación Universitaria San Martin Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas – Universidad El Bosque Correo: sg.leal@unicieo.edu.co |
Luis Eduardo Luna Angel | Docente Fundamentos de Biomateriales Odontológicos, Biomateriales en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, Biomateriales Odontológicos Odontólogo – Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Prostodoncia- Universidad El Bosque Correo: le.luna@unicieo.edu.co |
Juan Pablo Mejía Barbosa | Docente Anatomía cabeza y cuello, Crecimiento y desarrollo craneofacial Odontólogo – Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial – Universidad Nacional de Colombia Correo: jp.mejia@unicieo.edu.co |
Wilmar Andrés Melo Andrade | Docentes Técnicas de laboratorio Odontólogo – Universidad Santiago de Cali Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: wa.melo@unicieo.edu.co |
María Teresa Muñoz Navas | Docente Fundamentos de Morfofisiología Oral Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: mt.munoz@unicieo.edu.co |
Luz Mery Murillo Jiménez | Docente Pre-clínica y Clínica de Disfunciones craneofaciales, Clínica Ortodoncia Sistema estándar, autoligado y pre-ajustados; Clínica ortopedia dentofacial Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: lm.murillo@unicieo.edu.co |
Jairo Joel Naranjo Dousdebés | Docente Pre-clínica y Clínica Ortodoncia sistema estándar Doctor en Odontología – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: jj.naranjo@unicieo.edu.co |
Alexandra Pérez Roncancio | Docente Pre-clínica y Clínica de Ortodoncia Sistema pre-ajustados Odontóloga – Pontifica Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada Correo: a.perez@unicieo.edu.co |
Sonia Patricia Plaza Ruiz | Docente Investigación Odontóloga – Fundación Universitaria San Martín Especialista en Ortodoncia – Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro Magister en Epidemiología – Universidad El Bosque Correo: sp.plaza@unicieo.edu.co |
Claudia Mercedes Ramírez Villamizar | Clínica de Ortodoncia Sistema Autoligado, Estándar, Pre-ajustados, Clínica de ortopedia dentofacial, Periodoncia en ortodoncia y ortopedia dentofacial Odontólogo – Fundación Universitaria San Martín Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada Especialista en Periodoncia – Fundación Universitaria San Martín Magíster en Informática Educativa – Universidad de la Sabana Correo: cm.ramirez@unicieo.edu.co |
María Claudia Reyes Márquez | Docente Pre-clínica y Clínica ortopedia dentofacial, Técnicas de laboratorio de ortodoncia dentofacial Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Ortodoncia – Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro Correo: mc.reyes@unicieo.edu.co |
Jaime Rodrigo Rivera Barrero | Director de Investigaciones Docente Investigación Odontólogo – Pontificia Universidad Javeriana Máster en Biomateriales – Universidad de Alabama Correo: jr.rivera@unicieo.edu.co |
Olga Lucia Rodríguez Garzón | Docente Pre-clínica y Clínica ortodoncia sistema estándar Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada -CIEO Correo: ol.rodriguez@unicieo.edu.co |
Juan Carlos Rodríguez Ladino | Docente Pre-clínica y Clínica ortodoncia sistema estándar Odontólogo – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada -CIEO Correo: jc.rodriguez@unicieo.edu.co |
Gilda Rubiano Orjuela | Docente Pre-clínica y Clínica Sistema Pre-ajustados Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Educación con Énfasis en Evaluación Educativa – Universidad Santo Tomás Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: g.rubiano@unicieo.edu.co |
Pilar Rubio Castro | Docente Pre-clínica disfunciones craneofaciales , clínica de ortodoncia sistema autoligado, sistema pre-ajustados Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: p.rubio@unicieo.edu.co |
Liliana Sanz Tobón | Docente Pre-clínica y Clínica Ortodoncia sistema estándar Odontóloga -Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Gerencia de Mercadeo – Universidad Jorge Tadeo Lozano Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Especialista en Docencia Universitaria – Universidad El Bosque Correo: lm.sanz@unicieo.edu.co |
Soraya Serna Abdelgani | Docente Cefalometría, Diagnóstico en ortodoncia y ortopedia dentofacial Odontóloga – Colegio Odontológico Colombiano Especialista en Administración en Salud – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada -CIEO Especialista en Docencia Universitaria – Universidad Militar Nueva Granada Correo: s.serna@unicieo.edu.co |
Daniel Ernesto Velosa Sanabria | Docente Procedimientos multidisciplinarios , Clínica ortodoncia sistema autoligado y pre-ajustados Odontólogo – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Cirugía Maxilofacial – La Pontificia Universidad Javeriana Correo: de.velosa@unicieo.edu.co |
Ana Cristina Victoria Garcia | Docente Pre-clínica y Clínica de ortopedia dentofacial Odontóloga – Universidad Autónoma de Manizales Máster en Odontopediatría – Universidad de Barcelona Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada – CIEO Correo: ac.victoria@unicieo.edu.co |
María Mónica Zamora Pacheco | Docente Pre-clínica y Clínica ortodoncia sistema autoligado Odontóloga – La Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Ortodoncia – Universidad Militar Nueva Granada-CIEO Especialista en Docencia Universitaria – Universidad El Bosque Correo: mm.zamora@unicieo.edu.co |
El Perfil de egreso de un Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial debe evidenciar competencias que le permitan al profesional abordar múltiples situaciones clínicas complejas para la atención adecuada de individuos que por razones diversas presentan anomalías de posición de los dientes o de los maxilares.
Las competencias específicas que se pretende lograr en los especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de UNICIEO se han definido a partir de los componentes curriculares, a saber:
- Identificar y diagnosticar anomalías dentomaxilofaciales y sus condiciones funcionales.
- Prevenir, pronosticar y tratar toda anomalía dentaria y esquelética.
- Aplicar los conocimientos adquiridos solucionando los problemas de los pacientes de una forma integral en asocio con otras especialidades.
- Detectar de manera temprana desviaciones del desarrollo de la dentición, del crecimiento facial, y alteraciones funcionales.
- Formular un plan de tratamiento y predecir su curso.
- Evaluar aspectos psicológicos relevantes a la ortodoncia.
- Conducir medidas terapéuticas interceptivas.
- Ejecutar procedimientos terapéuticos simples y complejos.
- Actuar como un experto en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y demás temas relacionados.
- Colaborar en equipos multidisciplinarios para el tratamiento de pacientes comprometidos orto quirúrgicos y labio y/o paladar hendido. Evaluar la necesidad de tratamiento Ortodóntico y ortopédico.
- Capacidad de investigación que permita aplicación de los conocimientos de prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las anomalías dentomaxilofaciales.
- Capacidad de trabajo interdisciplinario para el manejo de enfoques y metodologías que posibiliten la construcción del conocimiento en las áreas específicas de la ortodoncia interrelacionadas con los campos de periodoncia, restauración, cirugía maxilofacial, endodoncia y áreas afines.
- Ejercer la Ortodoncia con criterios de administración adecuada para la mayor viabilidad del proyecto.
- Elaborar estudios y desarrollar nuevos proyectos, para fortalecer la atención de la salud oral de la comunidad en el área de la ortodoncia, y mejorar su calidad de vida.
- Promover la creación y desarrollo de nuevas unidades productivas de servicios odontológicos especializados específicos en comunidades regionales, locales o nacionales que requieran de una mayor atención en el mejoramiento de los índices de morbilidad en salud oral.
- Interactuar y comprender al otro, ser capaz de desarrollar un pensamiento crítico que le permita construir el conocimiento por medio de los procesos investigativos, para la transformación del contexto y el mejoramiento de la calidad de vida.
El plan de estudios de la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, se ha estructurado desde los lineamientos institucionales, por lo cual se diferencian e interrelacionan cuatro grandes áreas o campos, a saber.
- Ciencias básicas
- Profesional Especializado
- Formación en investigación
- Formación Humanística
En estas categorías, se han definido las asignaturas y actividades que le son propias, y también se incluyen asignaturas comunes a todo especialista.
Para el caso de la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, el plan de estudios comprende 71 asignaturas de las cuales 62 asignaturas son propias de la especialización y 9 son compartidas con otros programas de la institución, en el campo de las especializaciones en odontología.
El desarrollo del componente investigativo del programa se fundamenta en los procesos de investigación formativa y de investigación articulada a líneas y proyectos. Por la naturaleza del programa se promueve la formación científica y tecnológica para fortalecer las líneas “Métodos de Diagnóstico” y “Aplicaciones de la simulación en Elementos Finitos”. Adicionalmente, se promueven nuevas temáticas que tienen como objetivo establecer los parámetros de referencia específicos, distribución de esfuerzos y desplazamientos en la terapia de cierre de espacios con la técnica ortodóntica de autoligado, entre otros. Los resultados de las investigaciones alimentan continuamente el programa en el proceso de formación de los especialistas con miras a la actualización en nuevas tecnologías diagnósticas y en parámetros biomecánicos.
Diagnóstico e intervención en los campos de la Ortodoncia y la Ortopedia Dentofacial.
Capacidad encontrar soluciones a los problemas de salud oral de la comunidad, utilizando la más alta tecnología, realizando investigaciones a través de la integración y aplicación de conocimientos, prevención, diagnóstico, tratamiento y evaluación de las anomalías dentomaxilofaciales con otras especialidades, bajo consideraciones éticas.
Capacidad de abordar procedimientos complejos y dar soluciones de fondo y de largo plazo a los pacientes con anomalías de posición dental o anomalías de las estructuras óseas faciales, generando en él una mejor autoestima.
Oportunidad de trabajar de manera independiente, dedicarse a la investigación y/o a la docencia.
Orientación hacia el manejo de criterios administrativos y de eficiencia en su gestión profesional.