Inscríbete
Diplomado – Docencia y Educación en Salud
Precio:
Descripción
¡AÚN TIENES TIEMPO PARA INSCRIBIRTE!
Podrás desarrollar como profesor en el área de la salud, los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para entregar una enseñanza de calidad centrada en los estudiantes.
Fecha
12 de junio al 18 de octubre de 2023
Dirigido a
- Profesionales del área de la Salud, académicos, estudiantes del UniCIEO
- Profesionales de la salud externos (Colombia y LATAM)
Modalidad
Sincrónico / Asincrónico.
Horario
Puedes consultar los contenidos en cualquier momento de acuerdo a tu conveniencia, durante el tiempo que dure el módulo.
Consulta en el programa el horario de los eventos sincrónicos.
Inversión
Comunidad UniCIEO – USD 500
Externos – USD 550
Accede a la compra en el link que corresponda
Comunidad UniCIEO – USD 500
https://payco.link/1977186
Externos – USD 550
https://payco.link/1977187
Programa
Descripción del evento
Este diplomado en docencia en salud, es un programa que tiene una estructura con actividades sincrónicas y asincrónicas, con foco principal en el abordaje de diferentes estrategias metodológicas y evaluativas innovadoras que se aplican en el área de las ciencias médicas, para evidenciar el logro de las competencias.
Posterior a la pandemia cambio nuestro entorno y la forma en como enfrentamos la docencia en los diversos espacios de aprendizaje, por lo que este programa transformará tu rol como docente siendo más dinámico, innovador a través de aprendizajes basados en el uso de la tecnología.
Justificación
Este diplomado en docencia universitaria en salud, está orientado a potenciar en todos los académicos (docentes clínicos y no clínicos), las competencias pedagógicas necesarias para desarrollar e implementar un proceso de enseñanza basado en el aprendizaje constructivo y significativo, centrado en el estudiante, a través del uso de las metodologías dinámicas basadas en el uso de la tecnología.
Objetivo General
Desarrollar en los académicos las competencias pedagógicas que les permitan diseñar e implementar experiencias de aprendizaje experiencial y adaptativos, así como situaciones de evaluación pertinentes y contextualizadas, conforme a medir las competencias que requieren nuestros egresados demandados por el entorno laboral, a través del uso del aprendizaje basado en el uso de la tecnología.
Objetivos Específicos
- Desarrollar herramientas y metodologías esenciales al académico, de manera que éste sea un buen modelo para sus estudiantes, utilizando las TIC´s.
- Diseñar y/o implementar estrategias metodológicas innovadoras activas y coherentes con los objetivos, indicadores de logros y competencias a desarrollar.
- Diseñar y/o Implementar distintos mecanismos de evaluación, en función de los objetivos o resultados de aprendizaje que se persiguen.
- Reflexionar sobre la docencia universitaria, la responsabilidad de ser docente y en el cómo ejercer este rol con énfasis en el profesionalismo.
Conferencistas
DRA. MARÍA PAZ RODRÍGUEZ HOPP (Chile)
DR. MARIO ZÚÑIGA
Mayores informes
Fundación Universitaria CIEO “UNICIEO”
P.J. Res. 6168 del 14 de julio, 2010 MEN
educontinuada@unicieo.edu.co
Cel. (57) 313 859 0996
Carrera 5 No. 118 – 10, Bogotá, D.C., Colombia
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Información adicional
Tipo de asistente | Comunidad UNICIEO, Externos |
---|